Cómo alinear tus valores con tu marca sin caer en clichés
Hoy en día, muchas marcas hablan de valores, pero pocas logran transmitirlos con claridad y coherencia. En turismo, gastronomía y cultura, mostrar lo que se defiende (y vivirlo en cada detalle) puede ser lo que te diferencie.
¿Por qué hablar de valores?
Los valores no son un eslogan. Son el marco que guía decisiones, alianzas, formas de comunicar y de actuar. En proyectos locales o territoriales, los valores conectan con una comunidad y dan sentido a lo que se ofrece.
Evitar frases vacías
Frases como “somos sostenibles” o “apostamos por lo local” pierden fuerza si no se explican ni se reflejan en lo concreto. ¿Qué haces realmente para cuidar el entorno? ¿Cómo trabajas con el territorio?
Alinear valores y acciones en tu marca
Si valoras el producto local, muestras quién lo produce y cómo se incorpora en tu oferta. Si defiendes la inclusión, tu comunicación visual y verbal lo refleja sin necesidad de decirlo explícitamente. Si tu proyecto cuida los detalles, tu identidad visual y cada pieza gráfica lo demuestran.
Comunicar desde lo que se hace, no desde lo que se declara
En lugar de afirmar que tu marca “tiene alma” o “cree en lo auténtico”, muéstralo: cuenta historias reales, muéstrales las personas detrás del proyecto, haz que cada imagen y texto respire coherencia.
Una narrativa clara, sin adornos
Una marca honesta no necesita grandes eslóganes. Necesita una narrativa clara, con un tono directo, visuales alineados, y acciones que sostengan lo que se dice.
¿Quieres una marca que hable con claridad desde tus valores? Trabajemos en una narrativa coherente y con carácter.